CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO

CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO 
Imagen relacionada

Introducción


Resultado de imagen para muertes en recien nacidosLa tasa de natalidad en el 2008 en México fue de 20.04, siendo un país muy heterogéneo es importante saber que no se ha definido cuales son las acciones más adecuadas para mejorar los cuidados del recién nacido sano. La mortalidad neonatal, se estima en 15 por 1000 nacimientos vivos.

El momento más peligroso de la vida ocurre durante el trabajo de parto, el proceso de nacimiento y las primeras 24 horas siguientes. El 50% de las defunciones neonatales se producen durante este período. Las causas que conducen a la muerte neonatal en América Latina y la región del Caribe incluyen: infecciones (32%), asfixia (29%), prematurez (24%), malformaciones congénitas (10%), otras (7%).


Definición:
De acuerdo a la NOM-007-SSA2-2016 Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, se define recién nacido  al producto de la concepción desde el nacimiento hasta los 28 días de edad.

Clasificación: 


  • Recién nacido (persona recién nacida) pre-término; a aquél cuya gestación haya sido de 22 a menos de 37 semanas. Cuando no se conoce la edad gestacional, se considerará así a un producto que pese menos de 2,500 gramos. Cuando no se conoce la edad gestacional se valora con métodos clínicos como el Capurro y Ballard modificado. 
  • Recién nacida/o inmaduro; a aquél cuya gestación haya sido de 22 semanas a menos de 28 semanas, o que su peso al nacer sea de 501 a 1.000 g. Cuando no se conoce la edad gestacional se valora con métodos clínicos como el Capurro y Ballard modificado. 
  • Recién nacida/o a término; a aquél cuya gestación haya sido de 37 semanas a menos de 42 semanas. Se considerará así a un producto que pese más de 2,500 g. Cuando no se conoce la edad gestacional se valora con métodos clínicos como el Capurro y Ballard modificado. 
  • Recién nacida/o pos término; al producto de la concepción con 42 o más semanas completas de gestación o más (294 días o más). 

Imagen relacionada

- CUIDADOS - 

- Cubrir 4 necesidades básicas: 
  • Respiración de manera normal (sin apoyo complementario) 
  • Brindar protección
  • Mantener eutermia
  • Apoyo y promoción de la lactancia materna
-Cuidados inmediatos
  •  Aspiración de las secreciones de boca y nariz. 
  • Pinzamiento, corte y ligadura del cordón
Resultado de imagen para dos arterias una vena del cordón umbilical -Los Cuidado del cordón umbilical: Inmediatamente después, el médico limpia el resto del cordón umbilical con una tintura antiséptica púrpura que previene infecciones y lo cubre con una gasa estéril o lo deja descubierto.
Así mismo identificar las dos arterias y la vena del cordón umbilical
  • Limpieza y prevención de la pérdida de temperatura (El recién nacido está mojado debido al líquido amniótico y puede enfriarse con facilidad aparte que aún no cuenta con adaptabilidad a la temperatura ambiente. Para evitar la pérdida de calor, se debe secar al bebé y colocarlo en cuna con la temperatura adecuada de igual forma se realiza el apego inmediato para que favorezca la temperatura del RN aparte de la relación afectiva del binomio )
  • Calificación APGAR: La evaluación de la salud del bebé comienza de inmediato. Una de las primeras revisiones que se realiza es el examen de APGAR

 -Se considera normal una puntuación de 7 a 10. Una puntuación de entre 4 y 6 puede indicar que el niño necesita alguna maniobra de resucitación (oxígeno) y una cuidadosa monitorización. Una puntuación de 3 o menor indica que el bebé necesita de inmediato maniobras de resucitación y socorro.
Resultado de imagen para apgar


- Cuidados mediatos. 
  •  Identificación correcta del RN 
  • Prevención de síndrome hemorrágico  en el RN
  • Prevención de la conjuntivitis neonatal 
- Cuidados complementarios. 
  • Signos vitales 
  • Somatometría: principales datos que debemos conocer; peso, talla, perímetro cefálico y abdominal. 
  • Vigilar la presencia de evacuación y micción. 
  • Baño (24 horas después del nacimiento). 
  • Exploración física y neurológica. 
-Vacunas

No hay descripción de la foto disponible.
Anexos: 
- Escala de CAPURRO 
Resultado de imagen para capurro escala

- Escala de Ballard modificado
Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Código Máter y Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica

Aborto

MANIFESTACIONES CLÍNICAS ASOCIADAS AL SÍNDROME DE TORCH