Aborto




ABORTO 


Resultado de imagen para aborto imagenes


El aborto espontáneo se presenta en 50 a 70% de los embarazos. La mayoría de estas pérdidas son inconcebibles debido a que suceden antes antes de que se presente la siguiente menstruación.

Definición

La Norma Oficial Mexicana NOM-SSA2-2016, Para a atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Define aborto como: A  la expulsión o extracción de su madre de un embrión o de un feto de menos de 500g de peso (peso que se alcanza aproximadamente a las 22 semanas completas de embarazo) o de otro producto de la gestación de cualquier peso o edad gestacional para que sea absolutamente no viable.

Factores de riesgo

  • Anomalías uterinas anatómicas
  • Miomatosis uterina dado por las siguientes razones:
Resultado de imagen para factores de riesgo del abortoa) Dificultad para a implantación y deficiente aporte sanguíneo para el feto
b) Rápido  crecimiento y degeneración con liberación de citoquinas
c)Ocupación total del espacio uterino que dificulta el crecimiento del feto


  • Aborto previo
  • Edades extremas 
  • Descontrol metabólico (DM 1 y DM 2)
  • Consumo de cafeína
  • IMC mayor de 25 Kg/m2 
Resultado de imagen para edades extremas embarazo


Clasificación del aborto

    Resultado de imagen para clasificación del aborto
  • Amenaza de aborto 
  • Aborto en evolución 
  • Aborto inevitable 
  • Aborto incompleto 
  • Aborto completo 
  • Aborto diferido 
  • Aborto recurrente (presencia de 2 abortos o más).
  • Aborto séptico 





Recomendaciones

  • Atención gineco obstetrica 
  • Contar con ultrasonido pélvico(descartar miomas, alteraciones anatómicas uterinas, pólipos, ováricos y de endometrio)
  • Evitar embarazo en edades reproductivas tanto materna como paterna
  • Informar a las pacientes que han sufrido un aborto que a causa mas probable son anormalidades cromosómicas durante la concepción por lo que no deben sentir culpa
  • El gineco-obstetra y el médico familiar deben informar a las pacientes con DM la importancia del control metabólico
  • Informar efectos de la cafeína, alcohol y cocaína durante el embarazo
  • Si la paciente tiene un IMC mayor de 25 y quiere emparazarse nformar y aconsejar disminuir de peso 
Resultado de imagen para consultas prenatales


Tratamiento

El tipo de tratamiento dependerá del tipo de aborto por el que se este cursando hay parámetros que compartirán ambos, un ejemplo a continuación: 

  • Evaluar GCH-cada 2 o 3 días. 
  • Confirmas vitalidad fetal
  • Ingesta de ácido fólico
  • Si existe alguna enfermedad o malformación deberán de recurrir a tratamientos quirúrgicos (AMEU, LUI) 
  • Se prescribirán analgésicos, antiespasmódicos, y algún antibiótico, si la amenaza de aborto es séptico.
Recomendaciones

  • Reposo absoluto 
  • Orientación sobre actividad sexual . 
Imagen relacionada




A continuación se muestra  el algoritmo para la evaluación del aborto. 


Si deseas mayor información puedes consultar los siguientes links.

Bibliografía

  • http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/088_GPC_Abortoespyrecurrente/ABORTO_EVR_CENETEC.pdf
  • http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07/04/2016 
  • https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/anomal%C3%ADas-del-embarazo/aborto-espont%C3%A1neo'
  • http://www.fasgo.org.ar/archivos/consensos/Consenso_Fasgo_2018_Aborto_Recurrente.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Código Máter y Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica

MANIFESTACIONES CLÍNICAS ASOCIADAS AL SÍNDROME DE TORCH